top of page

Fundación Chile Violines reunió a destacados intérpretes en exitosos conciertos dedicados a Piazzolla en La Serena y Andacollo


Con presentaciones a sala llena en el Teatro Jorge Peña Hen y en la Casa del Encuentro Ciudadano de Andacollo, la Fundación celebró un hito musical junto a la violinista Montserrat Prieto, el bandoneonista Rodolfo Jorquera y el Cuarteto Boros.


Dos jornadas intensas de música de cámara con repertorio dedicado al compositor argentino Astor Piazzolla se vivieron este fin de semana en las comunas de La Serena y Andacollo, en una propuesta artística impulsada por Fundación Chile Violines. Los conciertos, de carácter gratuito, se realizaron el viernes 13 de junio en el Teatro Jorge Peña Hen, ubicado en el Liceo Bicentenario de Excelencia Gregorio Cordovez, y el sábado 14 en la Casa del Encuentro Ciudadano de Andacollo, con una asistencia entusiasta que completó la capacidad de ambos recintos.


Los protagonistas de este ciclo fueron la violinista Montserrat Prieto y el bandoneonista Rodolfo Jorquera, quienes llegaron a la Región de Coquimbo desde comienzos de semana para llevar a cabo una serie de ensayos intensivos con el Cuarteto Boros, conjunto que integra a jóvenes músicos con sólida formación académica y trayectoria internacional. Esta etapa preparatoria fue esencial para alcanzar un nivel de compenetración que se vio reflejado en escena, en interpretaciones marcadas por la precisión técnica y la profundidad expresiva.



El repertorio abordó una selección emblemática de obras de Piazzolla, entre ellas Milonga del ángel, Libertango, Le Grand Tango y Adiós Nonino, pasando por pasajes de gran lirismo hasta piezas de alta exigencia rítmica y contrapuntística. La ejecución conjunta entre cuerdas, bandoneón y violín solista permitió explorar las múltiples capas de la escritura piazzolliana, revelando una lectura cuidada, enérgica y fiel al espíritu innovador del compositor argentino.


La producción general de esta mini-gira contempló también una estrategia de difusión territorial que fortaleció la convocatoria, además de una coordinación institucional con el establecimiento educacional serenense y con el Departamento de Cultura y Turismo de la Ilustre Municipalidad de Andacollo, entidades que brindaron su respaldo logístico y comunitario para el correcto desarrollo de ambas fechas.



“El trabajo que realizamos como Fundación busca justamente conectar excelencia artística con sentido territorial y acceso cultural. En estos conciertos no solo hubo virtuosismo e interpretación apasionada, sino también un contacto real con el público, que respondió con generosidad, emoción y atención”, señaló Carolina Ramírez, directora ejecutiva de la Fundación Chile Violines. “Agradecemos a todas las personas e instituciones que hicieron posible este encuentro. Para nosotros, significa mucho poder ofrecer este tipo de experiencias sin costo para las comunidades”.


Este ciclo forma parte de las actividades de itinerancia y extensión artística que la Fundación ha venido desarrollando durante este año en distintas comunas de la región, con énfasis en la descentralización de la música docta y en la formación de audiencias diversas y activas.


 

 
 
 

Commenti


Fundación Cultural Chile Violines © 2021

bottom of page