Semana del Violín 2020
En 2020, La Fundación Chile Violines adjudica su primer proyecto en el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, “La Semana del Violín”, instancia formativa que congregaría a músicos de diferentes edades, provenientes de todo el país. La iniciativa, organizada en la ciudad de La Serena, contemplaba la realización de clases magistrales de técnica, interpretación, música de cámara y formación orquestal, cada una de las cuales estaría dirigida por consagrados maestros del violín: Emmanuele Baldini (Italia), Francisco Rojas (Chile) y Dorian Lamotte (Francia).
Un panorama cambiante a nivel mundial, producto del COVID-19, obligó a la Fundación a migrar hacia la plataforma digital, rebautizando a la propuesta como “La Semana del Violín Online”: más de cien clases magistrales individualizadas, conversatorios, conciertos digitales, talleres de kinesiología, luthería y correpetición, fueron solo algunas de las actividades organizadas a lo largo de un mes, beneficiando a decenas de violinistas, quienes junto a nosotros creyeron en un formato de aprendizaje que fue creciendo día a día.
El Arte de la Educación Musical: gira interregional de clases magistrales para estudiantes de Violín y Viola
Entre los días 09 y 14 de agosto en las ciudades de Copiapó y La Serena, y desde el 30 de agosto al 01 de septiembre en Valdivia, se llevo a cabo un ciclo de clases magistrales junto a destacados profesores de la escena nacional, Lucía Luque en Violín y Hugo Cortés en Viola.
Las clases impartidas en el Centro Cultural Atacama en Copiapó, Ex colegio Gaspar Marín de La Serena y Teatro Cervantes de Valdivia permitió que diferentes estudiantes de Violín y Viola participaran de una nueva instancia formativa y se reencontraran con la presencialidad, todo esto luego de un largo de crisis sanitaria.
El proyecto se realizó gracias al financiamiento del Fondo de Fortalecimiento a Organizaciones de Interés Público, del Ministerio de la Secretaría General de Gobierno.
Ciclo de Charlas Digitales
En el segundo semestre del año 2021, se llevó a cabo un ciclo de charlas digitales, que abarcó importantes temas que hoy por hoy nos interesa los artistas e intérpretes puedan acercarse.
En esta oportunidad contamos con destacados profesionales con los cuales se realizaron interesantes y entretenidas conversaciones en torno al tema expuesto por cada uno de ellos.
Las exposiciones estuvieron a cargo de:
1. Francisca Fernández: Sicóloga e Intérprete en Flauta Traversa “Herramientas para el Bienestar y la Salud mental de los músicos”
2. Jonathan Ávila: Director de Orquesta e Intérprete en Violoncello “La Articulación: Pilar fundamental de la música” ¿Qué tan importante es la articulación y cuánto nos dice la partitura?
3. Manuel Figueroa: Ma Cultural Diplomacy & International Music “Taller de Marketing y Promoción Musical”
4. Leonie Kausel: PhD en Neurociencia e Intérprete en Violín "Atención y memoria en niños músicos"
Primaveras Musicales
Festival de Música de Cámara/ La Serena 2021

El Festival de Música de Cámara "Primaveras Musicales" corresponde al primer festival en formato presencial desarrollado en la región de Coquimbo, luego de casi dos años marcados por la crisis sanitaria.
Ésta primera versión, organizada por la Fundación Chile Violines, ha congregado a músicos jóvenes provenientes de diferentes regiones del país, quienes han dado vida a un ciclo de conciertos gratuitos en las ciudades de Coquimbo, Ovalle y La Serena, constituyéndose en un punto de reencuentro entre el público y el mundo de la música.
Esta actividad ha sido realizada gracias al Financiamiento del Ministerio las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Ver más en Primaveras Musicales 2021