Cuarteto Nothofagus ofrecerá tres conciertos en la Región de Coquimbo bajo la organización de Fundación Chile Violines
- oscarhauyon
- hace 20 horas
- 3 Min. de lectura

El ensamble de cuerdas se presentará los días 22, 23 y 24 de mayo en La Serena y Vicuña, con repertorios que cruzan el canon clásico, las músicas populares y una propuesta marcada por la conciencia ecológica y el compromiso con los territorios.
Entre el jueves 22 y el sábado 24 de mayo, el Cuarteto Nothofagus visitará la Región de Coquimbo con una serie de tres conciertos en distintos espacios de La Serena y Vicuña, organizados por la Fundación Chile Violines. Fundado en 2021, el cuarteto está integrado por Jarec Rivera Paillalef, Carla San Martín Osses, Diego Alvarado y Nicolás Díaz Lizama, y desde sus inicios ha conjugado un enfoque artístico que combina técnica depurada, diversidad de repertorio y un fuerte vínculo con temáticas medioambientales y comunitarias. El nombre de la agrupación —inspirado en los árboles nativos del género Nothofagus— da cuenta de ese compromiso fundacional con el territorio.
La gira se inicia el jueves 22 de mayo a las 16:45 horas en la sede de EduDown La Serena, ubicada en calle Viviana Georgina Chepillo López #3100, sector El Milagro. Este concierto, dirigido a estudiantes, familias y profesionales vinculados a la educación inclusiva, será una experiencia especialmente diseñada para propiciar la cercanía sensorial y emocional con el lenguaje musical. La Fundación Chile Violines ha desarrollado en los últimos años una línea de acción sostenida con espacios y organizaciones de base que trabajan las discapacidades, y esta fecha reafirma ese vínculo desde la música de cámara.
El viernes 23 de mayo a las 19:00 horas, el cuarteto se presentará en la Catedral de La Serena. El programa, titulado “El Romanticismo desde diferentes visiones”, reúne obras que exploran la expresividad, la forma y la evolución emocional del repertorio romántico, incluyendo transiciones hacia estéticas contemporáneas. La entrada es liberada, y la instancia busca no sólo ofrecer un momento musical de calidad en un espacio patrimonial de alta carga simbólica, sino también ampliar los horizontes interpretativos de la música docta en diálogo con nuevos públicos.
El ciclo concluirá el sábado 24 de mayo a las 19:00 horas en la Sala Microcine de la Casa de la Cultura de Vicuña, ubicada en calle Chacabuco 334. Esta presentación —desarrollada junto a la Corporación Cultural Municipal de Vicuña— continúa el trabajo sostenido que Fundación Chile Violines ha impulsado en el Valle de Elqui en los últimos años, generando articulaciones entre artistas y comunidades en territorios que tradicionalmente han sido periféricos a las grandes programaciones culturales. En esta ocasión, la cercanía del espacio y la acústica del microcine ofrecerán un entorno íntimo y propicio para el encuentro entre intérpretes y audiencia.
Una trayectoria con sello propio
El Cuarteto Nothofagus ha desarrollado una carrera marcada por la descentralización y la expansión territorial. A lo largo de su trayectoria, se ha presentado en escenarios tan diversos como el Cementerio Metropolitano, el Teatro Jorge Peña Hen de La Serena, y ha participado en eventos destacados como el Festival Internacional de Música de Huilo Huilo, el Curso Magistral de Música de Cámara del Teatro del Lago en Frutillar, el PortilloFest (2024 y 2025), la Feria Internacional de Música de Geoparque (FIMG), el Ladera SurFest, y conciertos en Zapallar, Punta Arenas, Los Andes, Illapel, Salamanca, Los Vilos, entre otras localidades.
La gira por la Región de Coquimbo organizada por Fundación Chile Violines continúa y profundiza una línea de trabajo que vincula excelencia artística con presencia territorial, relevando tanto el valor de los repertorios como el de los vínculos que se tejen en cada presentación, con públicos y comunidades específicas.
Comments