top of page

Fundación Chile Violines compartió su modelo de gestión en encuentro internacional Mirada Expandida en La Serena

ree

La experiencia territorial de Fundación Chile Violines fue parte del bloque “Experiencias Territoriales” del evento Mirada Expandida, que reunió a destacados actores de la cultura y la tecnología de América Latina en La Serena.


Con presencia de expositores de Argentina, México, Colombia, España y distintas regiones de Chile, se desarrolló en La Serena el encuentro internacional Mirada Expandida 2025, plataforma impulsada por Fábrica de Medios con apoyo de CORFO, INACAP y otras entidades colaboradoras. El evento tuvo lugar los días miércoles 10 y jueves 11 de julio en dependencias de INACAP y el Teatro Centenario de La Serena, con una programación centrada en las conexiones entre cultura, creatividad, inteligencia artificial y nuevas tecnologías.


En este contexto, Fundación Chile Violines estuvo presente en la jornada inaugural, realizada en INACAP La Serena, a través de su directora ejecutiva, Carolina Ramírez. En la sección titulada Experiencias Territoriales, Ramírez presentó el modelo de acción comunitaria y artística que la fundación ha desarrollado en la Región de Coquimbo, particularmente en sectores poco intervenidos desde el ámbito de la formación musical y la circulación de música de cámara.


En su intervención, Carolina Ramírez presentó las principales líneas de acción territorial que Fundación Chile Violines ha desarrollado, destacando la realización de conciertos educacionales en establecimientos escolares de las 15 comunas de la Región de Coquimbo. También expuso sobre el trabajo inclusivo que la Fundación lleva adelante en alianza con EduDown La Serena, a través del método “Música en Colores” aplicado a procesos de enseñanza musical dirigidos a niñeces con síndrome de Down. Junto a ello, abordó las experiencias de formación artística para personas mayores, desarrolladas en el Centro Comunitario y Cultural Cuatro Esquinas, y los conciertos comunitarios en espacios no convencionales, como sedes vecinales y centros sociales, concebidos como instancias de encuentro y democratización del acceso a repertorios de cámara.


Su exposición fue parte de una sección del evento denominada “Experiencias Territoriales”, que reunió a otras iniciativas locales de amplia validación en las audiencias locales, como las del Teatro Centenario —representado por Sebastián Bravo— y el Hub Audiovisual de La Serena y Festival de Cine de La Serena (FECILS), a cargo de Eduardo Pizarro.


Mirada Expandida 2025 es una iniciativa que promueve nuevas formas de abordar la gestión cultural, considerando los desafíos contemporáneos que atraviesan las industrias creativas, los territorios y las comunidades. A lo largo de sus dos jornadas —realizadas en INACAP y el Teatro Centenario de La Serena— se desarrollaron paneles, ponencias nacionales e internacionales, talleres y espacios de vinculación en los que se abordaron temas como la inteligencia artificial en el sector creativo, la sostenibilidad de proyectos culturales, los ecosistemas de colaboración y los nuevos relatos digitales.


La presencia de la Fundación Chile Violines en esta instancia fue una oportunidad para compartir su modelo de acción comunitaria y musical con otros agentes culturales, destacando la importancia de democratizar el acceso a la música docta mediante experiencias artísticas formativas en espacios educativos, comunitarios y no convencionales.




 
 
 

Comentarios


Fundación Cultural Chile Violines © 2021

bottom of page